La organización espacial según López (2009) debe se usada para
fines educativos. Los espacios que se distribuirán serán pensados para los
niños, docentes y padres con la finalidad que sean participes de la vida del
centro educativo. Siguiendo con la autora, ella señala que el medio es un
factor importante para influir en el desarrollo de la persona, por ello , López
señala que: “Serán importantes los objetos(materiales didácticos), los
espacios(rincones o espacios manipulativos) y forma de organizar el trabajo(talleres).”
(López,2009:3)
Entonces en la cita de la autora observamos específicamente los
elementos que existen en la los espacios educativos que conforman la
organización espacial.
Siguiendo con López (2009) explicaremos la importancia de alguno
de estos elementos:
-Los rincones en el aula son espacios definidos para el
crecimiento de actividades lúdicas, para las indagaciones y para crear vínculos
con el adulto y los demás compañeros. Los rincones de aprendizaje ayudan al
proceso de socialización, al crecimiento personal, a desarrollar la
creatividad, a conectarse con los intereses y necesidades de los demás, y a
generar un ambiente confortable de aprendizaje.
Esta autora explica las propuestas de los rincones para el primer
siglo de educación inicial, en ellas encontramos:
-El
rincón de manipulación plástica: Este espacio
debe ser radiante, estar situado cerca del agua para que los alumnos
desarrollen su propia creatividad empleando materiales como témperas, arcilla,
barro,etc…
-El rincón de la casita: Puede estar
ubicado en cualquier zona del salón y el objetivo es facilitar el proceso de
experiencias familia/centro.
-El
rincón del juego libre: Este espacio
estará en el suelo recubierto y como objetivo es brindar situaciones de juego
espontáneo.
-El
rincón de la comida: Es el comedor
que tiene como objetivo satisfacer la alimentación del niño.
-El
rincón del aseo: Es un espacio
radiante cuyo objeto es satisfacer las necesidades higiénicas de los niños
brindándoles el lavadero para el lavado de sus manos, el espejo, el vestidor,
entre otros.
-El
rincón del descanso: Es un espacio
apacible cuyo objetivo es proveer la actividad del sueño en el niño, los
materiales que encontraremos en este espacio son: alfombras, mantas, chupones,
entre otros.
Tomado de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario